
La red de mujeres de soporte y acompañamiento a víctimas de violencia y trata de personas eligen a su junta directiva con el objetivo de contribuir a reducir los casos de violencia contra las mujeres y poblaciones vulnerables y la trata de personas en su respectiva jurisdicción.
La flamante junta directiva está conformada por Yamelí Córdova Briceño (presidenta), Victoria Morante (Vice presidenta), Agripina Reto de Espinoza (primera vocal), Zaraí Carla Saba Albán (segunda vocal) y Lorena Ruiz Amaya (tercera vocal).

La presidenta de la nueva junta directiva Yamelí Córdova señala que, inicia esta gran tarea comprometida y confiada en el respaldo que le otorgan las integrantes de la red de mujeres de Paita, para seguir en su lucha contra la violencia y la trata.
“Comprometida para trabajar con todo el grupo de mujeres, para proteger a las personas más vulnerables que, en este caso, en su mayoría, son: mujeres, niñas, niños y jóvenes”, señaló Córdova Briceño; quien, a su vez, espera trabajar de la mano de todo el grupo, para empoderar a más mujeres de los lugares más alejados de Paita, que son víctimas de violencia o han sido víctimas de trata para que puedan salir adelante.
Por otro lado, instó a otras mujeres a formar parte de este equipo de trabajo para juntas seguir empoderando a mujeres que aún no han logrado romper con el círculo de la violencia o en el caso de las sobrevivientes de trata de personas no han logrado retomar su vida.
Así mismo, en su mensaje, como flamante presidenta, fue enfática al señalar que, las víctimas de violencia no estarán solas “nosotras somos un grupo que vamos estar ahí para guiarlas, acompañarlas durante todo el proceso…no las vamos a abandonar, estamos para apoyarlas”, finalizó Yamelí Córdova Briceño.
La elección de dicha junta directiva se llevó a cabo el 3 de octubre en la ciudad de Paita y fue en el marco del proyecto Tu vida no tiene precio denuncia la trata que lleva a cabo Cutivalú con el apoyo de Misereor, Saipe y Manos Unidas.