
En entrevista con Cutivalú, el regidor de la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre, Percy Yanayaco Chinchay, pidió la intervención del Ministerio Público para que investigue la existencia de presuntos direccionamientos en el contrato de empresas para ejecutar obras de la comuna.
Bajo esa premisa, Yanayaco Chinchay presentó el caso específico de la obra de agua y alcantarillado del asentamiento humano Micaela Bastidas, que ejecuta el Consorcio Ejecutor Norte, a cargo de la comuna octubrina, por un monto de inversión de más de S/ 5 millones.
En ella, según el regidor, los ingenieros Wilson Chávarri Pajares y Manuel Cortez Salinas forman parte del equipo técnico del mencionado consorcio, el cual está conformado por las empresas Contratistas Generales SRL y Mejesa SRL. Sin embargo, ambos no cuentan con la experiencia requerida.
A pesar de ello, esto no fue un obstáculo para que el Comité de Selección de la Municipalidad de Veintiséis de Octubre continúe con el proceso de licitación de la obra del A. H. Micaela Bastidas, donde, finalmente, el Consorcio Ejecutor Norte salió ganador de la buena pro, teniendo como carta de presentación a ambos profesionales.
Irregularidades
Sobre el ingeniero Wilson Chávarri, el regidor manifestó que este adjuntó tener experiencia profesional como gerente de obra en la empresa Mejesa SRL, en el distrito de Coata, en Puno, pero, tras solicitar información a la Municipalidad de dicha localidad, se evidenció que nunca tuvo dicho cargo.
“Después de haber solicitado información a otras municipalidades respecto a algunos documentos que presentó la empresa ejecutora (Mejesa MRL) para la firma de contrato, recibimos respuesta. Una es de la Municipalidad de Coata, en Puno, donde nos manifiesta que el ingeniero Wilson Chavarri Pajares que, aparentemente, había trabajado como gerente de obra, cuando no fue así”, contó a Cutivalú.
Respecto a Manuel Cortez Salinas, Yanayaco Chinchay sostuvo que este se habría desempeñado como ingeniero especialista en seguridad de obra en la provincia de Canchis, Cusco. Sin embargo, tras solicitar a la Municipalidad de Canchis la verificación de este dato, la comuna refirió que “no se encontró” información de la participación de Cortez en dicho cargo.
En conclusión, según el regidor octubrino, “esta empresa no estaba habilitada para la firma de contrato”, una irregularidad de la que el Comité de Selección tenía conocimiento, pero dejó pasar por alto.
“Se puso de conocimiento al Comité de Selección, al alcalde Victor Hugo Febres y al gerente municipal, pero ellos, simplemente, se han cerrado, le han creído y han blindado al Comité de Selección. No solo pasa en este proceso sino también en todos los procesos que se han llevado a cabo en el año 2023 y este 2024”, manifestó.
Piden investigación
Así como el caso antes expuesto, el regidor Percy Yanayaco aseveró que vienen ocurriendo una serie de presuntas irregularidades en los procesos de selección, donde se estaría eligiendo “a dedo» a las empresas ejecutoras de importantes obras en el distrito de Veintiséis de Octubre.
“Nosotros ya hemos puesto de conocimiento de estas irregularidades al Ministerio Público. La Contraloría ya se manifestó en varias oportunidades respecto a estos procesos de selección; no solo con Micaela Bastidas, sino también con San José, Villa Jardín, Villa Perú-Canadá, que, prácticamente se entregaron a dedo, direccionados”, manifestó.
En ese sentido, Yanayaco dijo que, junto a la regidora Patricia Niño, solicitan la intervención del Ministerio Público y se realice una investigación a todos los procesos de selección que se han llevado a cabo en la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre, ya que esto genera un perjuicio económico a la comuna octubrina.