
La municipalidad de Piura responsabilizó al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de no realizar una correcta transferencia de recursos para culminar algunas obras específicas. Según se pudo conocer, el año pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destinó a la comuna piurana recursos para la ejecución de siete cuencas ciegas y para los trabajos de descolmatación en el río Piura.
Sin embargo, parte de dicho presupuesto se revirtió, pues no se llegó a gastar en el 2023. Esto ha generado que, actualmente, la comuna provincial adeude 12 millones soles en los trabajos del río Piura y 18 millones de soles en los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de Aguas Residuales (SARE).
La municipalidad de Piura informó que ha solicitado financiamiento adicional para mantener los servicios esenciales de dichos trabajos, pero hasta ahora el MEF no ha transferido los fondos, lo que preocupa a las autoridades locales.
El subgerente de Obras y Liquidación de la comuna piurana, Yefraín Sánchez, señaló al Ministerio de Vivienda por esta demora, indicando que se debe a un error administrativo de los funcionarios del ente nacional, quienes habrían firmado incorrectamente los documentos necesarios para la transferencia de presupuesto de las siete cuencas ciegas.
“Se espera que el Ministerio de Economía y Finanzas establezca una ampliación de plazo o una disposición reglamentaria que permita corregir el error administrativo y así facilitar la transferencia de los recursos necesarios para concluir los servicios en Piura y Castilla”, mencionó Sánchez Nizama.
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
El funcionario añadió que la falta de transferencia de recursos para culminar los trabajos podría generar un perjuicio económico debido a que se tendría que reconocer intereses o hasta implicaría la resolución del contrato.
“Al no pagarles a las empresas contratista no van a tener los recursos para poder culminar en este caso los servicios. La misma normativa te dice que no pagar tres valorizaciones es causal de suspensión, incluso ello amerita hasta resolución de contrato, porque es un incumplimiento por parte en este caso de la entidad”, sostuvo el funcionario provincial.