Talara: suspenden paro convocado para el 29 de febrero

El paro que fue convocado para el lunes 29 de febrero por la Coordinadora Social por el desarrollo, defensa e intereses de Talara, en reclamo por puestos de trabajos en el Proyecto de Modernización de la Refinería, fue suspendido.

La suspensión se logró luego de que 6 miembros de la Coordinadora Social hayan sido integrados al Comité local y al Comité comunal socioambiental, los cuales trabajan las condiciones para el desarrollo del PMRT.

Según el acta de reunión, 4 miembros de la Coordinadora serían miembros titulares del comité local, mientras que 2 pasarían a formar parte del comité comunal socioambiental.

A estos acuerdos llegaron tras una reunión convocada por la Defensoría del Pueblo, la misma que duró más de 6 horas.

En la reunión participaron los integrantes de la Coordinadora Social, algunos miembros del Comité local, el Frente de defensa de los intereses de Talara, la Cámara de Comercio de Talara y el Alcalde José Bolo Bancayán.

El alcalde de Talara, José Bolo Bancayán, agradeció la intervención de la Defensoría del Pueblo y la participación de los gremios por mostrarse abiertos al diálogo, según el burgomaestre.

Por su parte, el presidente de la Coordinadora Social, Rodolfo Sánchez, dijo que los acuerdos tomados en la reunión son satisfactorios y que buscan velar por los verdaderos intereses de la población.

El dirigente indicó que, con la integración de los nuevos miembros titulares al comité local, se reforzará la fiscalización y supervisión de los puestos de trabajo para la población talareña.

Rodolfo Sánchez sostuvo que la selección de los 4 miembros que se integrarán al comité local se realizará en asamblea.

El dirigente señaló que se reunirán con los responsables de los trabajos de Proyecto de la Modernización de la Refinería de Talara para exigirles que cumplan con las cuotas de los puestos de trabajo.

Asimismo, uno de los representantes del Frente de defensa y desarrollo energético de Talara, José Saavedra, confirmó que la organización que preside rechazaba el paro, por lo que no apoyaban la convocatoria de esa medida.

José Saavedra sostuvo que siempre buscaron la suspensión del paro, pues lo consideraban de alto riesgo.

En cuanto a la inclusión de los 4 miembros al comité local, dijo que fue una dura deliberación y que se cedió a ello priorizando la tranquilidad del pueblo de Talara.

En tanto, el representante de la Defensoría del Pueblo en Piura, César Orrego Azula, señaló tras el anuncio de la suspensión del paro de Talara que “ha ganado la democracia y el interés por la comunidad talareña”

Indicó que la reunión convocada por la Defensoría se inició bajo tres presupuestos: buscar la paz en Talara, que se apoye el Proyecto de la Modernización de la Refinería y contribuir a una sociedad civil responsable y democrática.

César Orrego sostuvo que, pese a los acuerdos, la Defensoría continuará siguiendo este proceso para garantizar la tranquilidad y los derechos de la población.

Foto: Referencial