
La segunda jornada de capacitación, organizada por la Plataforma Por el Derecho A Una Vida Sin Violencia, contó con la participación de 60 mujeres de redes de Acompañamiento y Soporte a víctimas de violencia, de juntas vecinales, de asociaciones productoras, de colectivos y de organizaciones no gobernamentales.
Estas capacitaciones han destacado la importancia de la participación de la sociedad civil en la lucha contra la violencia y en la incidencia de políticas públicas que promuevan el enfoque de género.
Las ponencias actualizaron la Ley 30364 frente a la Covid-19 y coincidieron en los retos de la ciudadanía frente a la prevención y erradicación de la violencia en este contexto de pandemia.
Milagros Mendoza, de Centro Ideas, presentó el tema “Rol de incidencia de la sociedad civil en la prevención, sanción y erradicación de la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar” y el Fiscal Provincial Penal de la primera Fiscalía Penal Corporativa de Sullana, Ander Alvites Llanos, “Delitos conexos a la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar”; estas ponencias se realizaron a través de la plataforma Zoom.
Asimismo, se invitó a las y los participantes a conmemorar el 25 de Noviembre y a ser parte de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.