
Un total de 20 estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Piura se intoxicaron por ingerir alimentos en mal estado.
Advertidos de la situación, Radio Cutivalú llegó hasta el hospital Santa Rosa de Piura donde se encontraban internados en el área de emergencia pediátrica este grupo de escolares intoxicados.
Con total hermetismo, la salud de los escolares era tratada en el centro hospitalario. Dos docentes del COAR que ingresaron a emergencia con medicamentos y sueros para los escolares, fueron abordados por Cutivalú, sin embargo se negaron a declarar.
Minutos después, el médico pediatra del hospital Santa Rosa, Luis Constantino Colacci, informó que se trataba de 20 escolares intoxicados que empezaron a llegar a este nosocomio desde las 5.30 de la mañana hasta pasada las 9 horas del día.
Dijo que inicialmente llegaron al nosocomio 7 escolares y posteriormente llegaron los demás para recibir atención médica. Los síntomas que presentaron los escolares intoxicados fueron dolor abdominal, diarrea y vómitos, detalló el médico especialista.
Según versiones de los estudiantes, recogidas por el médico pediatra, la noche anterior consumieron hamburguesas. Primero se creyó que la mayonesa estaba descompuesta. Sin embargo, los colegiales precisaron que el alimento no tuvo mayonesa, sino vinagreta, detalla el galeno, quien presume que este sería el causante de la intoxicación de los escolares.
El mencionado profesional informa que a la mitad de estos escolares se les aplicó suero intravenoso y a los otros colegiales, suero oral.
Como se recuerda, este colegio funciona como internado para los estudiantes más destacados y de escasos recursos económicos de la región. Es decir los 100 escolares de tercero de secundaria que alberga esta institución, estudian, comen y duermen en ambientes acondicionados en el CETPRO Bosconia, lugar donde funciona provisionalmente el COAR.
HERMETISMO TOTAL
El hermetismo por parte de las autoridades del COAR se mantuvo hasta las dos de la tarde que fueron dados de alta los escolares. Los alumnos fueron retirados del nosocomio en una mini band que salió raudamente.
Radio Cutivalú buscó desde muy temprano la versión oficial de la directora del COAR, Nery Sullón Barreto, sobre el estado de salud de los estudiantes, sin embargo no contestó nuestras llamadas. En el local del Cetpro Bosconia, donde funciona el COAR, nos dijeron que no se encontraba y nadie más estaba autorizado a declarar a los medios.
En la Dirección regional de educación no estaban ni enterados de lo ocurrido con los 20 escolares del COAR.
PEDIDO
El médico Luis Constantino, aprovechó la ocasión para solicitar a las autoridades un mayor número de camillas para atender a los pacientes en el área de emergencia pediátrica del Hospital Santa Rosa. Dijo que actualmente sólo se cuenta con doce camillas, y ante la emrgencia de los escolars tuvieron que “colocar dos, hasta tres alumnos por camilla para ser atendidos porque llegaban masivamente”.