105 hombres inician el programa “Hombres se suman por la igualdad”

Cutivalú inició el programa de formación “Hombres se suman por la igualdad”, como parte del proyecto Juntas por la Igualdad, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre las masculinidades diversas para transformar estereotipos de género y promover la corresponsabilidad familiar.

Dicho programa, inició el 6 de junio con 53 hombres: 25 de Chulucanas y 28 de La Matanza. Este domingo 13 de julio continuarán impartiendo esta primera sesión con otros hombres de Catacaos.

Con este programa se espera cambiar el chip sobre lo que significa ser hombre; es decir, promover nuevas formas de pensar, de manejar sus sentimientos y de comportarse.

En esta primera jornada se desarrolló la sesión “Conociéndonos como hombres”, orientada a identificar el modelo hegemónico de masculinidad, es decir, la posición dominante que históricamente han ocupado los hombres y la subordinación impuesta a las mujeres.

Durante la sesión trabajaron conceptos de sexo y género diferenciando características físicas y emocionales entre hombres y mujeres. La ponencia estuvo a cargo del director de Cutivalú, Wilmer Fernández, y de Ortelia Valladolid, coordinadora del proyecto “Juntas por la Igualdad”.

En total, son tres sesiones por distrito, con los temas: Conociéndonos como hombres, Hombres cuidadores de la vida y Construyendo masculinidades democráticas.

“La cultura machista en nuestra región está muy arraigada y es importante capacitar a hombres familiares de las mujeres integrantes de las redes de soporte, así como a dirigentes y líderes del distrito, para informar y sensibilizar respecto de las masculinidades diversas, estereotipos de género y promover la corresponsabilidad familiar para fortalecer la familia”, indicó Ortelia Valladolid, coordinadora del proyecto Juntas por la Igualdad.  

Testimonios de los participantes

Testimonios de los participantes

Juan José López Ancajima, del centro poblado Villa Batanes (Chulucanas):

“Aprendí cosas nuevas gracias a los expositores. Masculinidad no es ser el hombre de la casa, sino ser una persona que apoya, deja opinar, valora y respeta a la esposa”.

Lucas Rengifo Córdova, del centro poblado de Pueblo Nuevo de Campanas (Chulucanas):

“En este taller han explicado cosas nuevas, como tener comunicación, inculcar valores y tratar temas como el machismo y la desigualdad. Yo me comprometo a seguir asistiendo y poner las enseñanzas en práctica”.

Alberto Campos Timaná, del centro poblado La Bocana (La Matanza):

“Gracias por esta capacitación. Llevamos el mensaje de incentivar a otros a asistir para cambiar de vida, porque existe mucho machismo y mucha incomprensión de la gente”.

Hildebrando Chumacero Sosa, del centro poblado La Bocana (La Matanza):

“Este es un programa muy interesante, para así tener igualdad de derechos entre hombres y mujeres.Yo convoco a otros varones a participar de estas reuniones importantes para la familia”.

Manuel Inga Morales, del centro poblado La Bocana (La Matanza):

“Sería muy importante que los hombres de La Bocana se tomen un tiempo para venir a escuchar sobre estos temas. Aprendí muchas cosas, como el compromiso que debe existir en el hogar, porque el trabajo en la familia es compartido”.

Este programa «Hombres se suman por la igualdad» es parte del proyecto Juntas por la igualdad, el cual es ejecutado por Cutivalú en alianza con Taller de Solidaridad y Elca, con el financiamiento de la Generalitat Valenciana.